21 creencias que nos amargan la vida (castellano)

16,95

Información sabia para dejar de sufrir

Si tengo información errónea, cuanto más me esfuerce, más me equivocaré.

No podré avanzar hasta que me dé cuenta del error y lo corrija.

Este libro pone en duda la visión social del egoísmo, del amor, de la ayuda, del bien y el mal, de la injusticia… 

Esta sorprendente información que encontrarás aquí romperá tu visión del mundo. Pero, al dejar de vivir en el error, serás mucho más feliz.

El libro incluye ejercicios prácticos asequibles para integrar su contenido a tu vida cotidiana.

Miles de ejemplares vendidos. En cuanto lo leas sabrás porqué.

 

(7 valoraciones de clientes)

Envío gratis España peninsular y Andorra

Free worldwide shipping on all orders over $50

  • 30 days easy returns
  • Order yours before 2.30pm for same day dispatch
Guaranteed Safe Checkout

Muchas creencias sociales nos hacen sufrir porque son falsas.

Por eso necesitamos información sabia que nos ayude a dejarlas atrás para vivir más felices. Aquí encontrarás esta información.

Este libro está escrito de forma clara y directa, va al grano.

Contiene tanta información útil explicada de forma sencilla que querrás releerlo muchas veces y, con cada nueva lectura, obtendrás una comprensión cada vez más profunda.

Pronto será tu libro de cabecera.

No te creas nada, pero verifica la información que contiene y comprobarás que tu vida se llenará de paz y de armonía.

Además, este libro también incluye ejercicios prácticos muy asequibles para integrar su contenido en la vida cotidiana.

Los autores afirman que no buscan llenar tu cabeza de teoría, sino transformar tu vida de forma práctica y real.

Ojalá este libro también marque para ti un antes y un después.

ISBN: 123456789
Páginas: 221
Medidas: dina5 148 × 210 mm
Encuadernado: Rústica
Idioma: Español

Daniel Gabarró

Daniel Gabarró comparte herramientas útiles, basadas en marcos mentales, para obtener resultados reales.

Académicamente es maestro con cinco especialidades diferentes reconocidas, psicopedagogo, licenciado en humanidades, experto en PNL (programación neurolingüística) y diplomado en dirección y organización de empresas. Ha impartido clases en diversas universidades.

Imparte conferencias y cursos tanto para personas interesadas en el mundo del autoconocimiento, como a docentes y escuelas, así como a administraciones públicas. Todas sus formaciones tienen un punto en común: herramientas prácticas basadas en los modelos o marcos mentales.

Habitualmente colabora con diversos medios de comunicación, radio, prensa y televisión, como en el programa “L’ofici de viure” y “L’ofici d’educar» de Catalunya Ràdio donde ofrece herramientas de autoconocimiento para vivir con mayor consciencia.

Nieves Machín

Nieves Machín

Nieves Machín intenta aplicar y expandir la información de sabiduría que ha adquirido a lo largo de su vida, en especial, la información de Gerardo Schmedling Torres, tras haber realizado las transcripciones de las 500 horas de grabación de sus cursos durante cinco años

Aunque trabaja laboralmente en la Universidad Politécnica de Madrid, se define como Aceptóloga, que es la persona que estudia y practica la ciencia de la Aceptología, mediante la cual, cualquier acontecimiento pasado, presente o futuro, sigue un plan que lo hace perfecto para la persona que lo experimenta.

Invita a practicar y verificar la información de sabiduría que transmite.

7 valoraciones en 21 creencias que nos amargan la vida (castellano)

  1. Octavio ribelles hernández

    Gracias
    Me parece un libro «redondo» previo a un camino interior, por eso lo suelo regalar a personas con un interés en estos temas, fundamental para comenzar a observar a «la loca de la casa» que diría la Madre Teresa

  2. Susana Perez Herraiz

    Muy útil y muy bien razonado.

  3. Marti Magrane

    Un libro imprescindible
    Francamente es un libro muy importante que todo el mundo deberia leer.
    Una gran ayuda para ver mas alla de la superficie. Y un bien sin lugar a dudas para muchos de nosotros.

  4. Octavio ribelles hernández

    Excelente libro, para estudiarlo, disfrutarlo y practicarlo toda la Vida, gran regalo nos habéis hecho, mil gracias

  5. Alba G.

    Las creencias y normas sociales inconscientes, nos llevan inevitablemente al sufrimiento mental. Este libro te da herramientas para desmontarlas y aportarte esa otra mirada que necesitamos para parar con la culpa, la rabia, la ira, la tristeza… ¡Imprescindible!

  6. C.B.F.

    Compre dos ejemplares. Para mi y para mi hija. Al finalizar la lectura, en conversaciones que tengo con una amiga de 85 años, le comenté el contenido del libro y se entusiasmó. A partir de entonces compré el tercer ejemplar y dos veces al mes , estamos compartiendo cada una de las creencias. Las leemos por teléfono o presencialmente cuando podemos. Es muy gratificante el compartir reflexiones, experiencias y visiones características de cada una de nosotras según nuestras vivencias. Nos ayuda a crecer a ella y a mi.

  7. Julissa Yalle

    Un libro que te ayuda a ser consciente de esas creencias arraigadas que hemos interiorizado porque forman parte de «la sabiduría popular».
    Es un suave despertar a cuestionar nuestros pensamientos.
    Muy recomendable

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *