El concepto de personaje en la línea de Antonio Blay

16,95

Trascendiendo el ego o personaje

En la línea de Antonio Blay.

El ego o personaje es algo sobrevenido y que, por lo tanto, puede superarse pues no forma parte de nuestra esencia.

En este libro, Jordi Sapés nos plantea una metodología para dar un paso real hacia la libertad y la autorrealización a través de un ejercicio metódico que nos ayuda a dejar caer el personaje o ego.

Además, en el libro entenderemos el origen del ego, su estructura y porqué tiene una tremenda fuerza hipnótica que nos atrapa. A su vez, el libro nos propone un ejercicio concreto y práctico para liberarnos. Te animamos a seguirlo paso a paso.

Envío gratis España peninsular y Andorra

Free worldwide shipping on all orders over $50

  • 30 days easy returns
  • Order yours before 2.30pm for same day dispatch
Guaranteed Safe Checkout

Entender y superar el ego o personaje

En este libro, Jordi Sapés ofrece una visión completa del concepto de personaje: su origen, su estructura y la fuerza hipnótica que nos lleva a identificarnos con él.

Pero, y esto es fundamental, nos ofrece una posible manera de escapar de su influencia mediante un ejercicio metódico que puede significar el primer paso real hacia la libertad y la autorrealización.

Si no entendemos cómo se gestó el ego o personaje y cómo trascenderlo, la tarea de la autorrealización será imposible.

Este libro te ofrece una puerta concreta para realizar esa tarea.

ISBN: 978-84-15218-70-8
Páginas: 146
Medidas: 145x220 mm
Encuadernado: Rústica
Idioma: Español

Jordi Sapés de Lema

Jordi Sapés de Lema. Nacido el 18 de febrero de 1951. Licenciado en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales por la Universidad de Barcelona. En 1980 conoce a Antonio Blay, de quien será alumno hasta su partida. 

Su experiencia se desarrolla en torno al conflicto aparente entre la vivencia de lo superior y la dinámica del mundo cotidiano. Este le lleva a considerar el trabajo espiritual como algo práctico, profundamente inserto en la vida cotidiana, y a desarrollar ejercicios específicos para facilitarlo. 

A partir de 1990 tutela a personas interesadas en este camino. Incorpora a algunos de sus alumnos a esta labor y en 2010 funda con ellos la Asociación para el Desarrollo de la Conciencia y la Autorrealización. 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El concepto de personaje en la línea de Antonio Blay”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *